Cuantificación del consumo de alcohol
| 
   Cuantificación de unidades de bebida estándar
  (UBE)  | 
 |
| 
   Unidades
  de alcohol  | 
 |
| 
   1 UBE  | 
  
   ·        
  1 vaso pequeño de vino (100 ml). ·        
  1 cerveza (200 ml o un quinto). ·        
  Media copa de coñac o similar    
  (25 ml). ·        
  1 jerez, cava o vermout (50 ml). ·        
  1 carajillo (25 ml).  | 
 
| 
   2 UBE  | 
  
   ·        
  1 vaso de vino (200 ml). ·        
  1 copa de coñac o similar (50 ml). ·        
  Un cuba-libre o similar (50 ml). ·        
  1 whisky o similar (50 ml).  | 
 
El grado alcohólico viene expresado en los envases como (°) o bien como vol%.
1 UBE = 10 g de alcohol.
Ejemplo: si una persona consume 100 ml de un vino de 13 grados, ha ingerido:
100 × 13 × 0,8/100 = 10,4 g de alcohol puro (aproximadamente 1 UBE).
Por lo tanto: 1 UBE = 10 g de alcohol puro = 100 ml de vino de 13 grados.
| 
    Criterios operativos de consumo de alcohol.  | 
 ||
| 
      | 
  
   Hombre  | 
  
   Mujer  | 
 
| 
   Consumo de bajo riesgo  | 
  
   <17  | 
  
   <11  | 
 
| 
   Consumo peligroso  | 
  
   17-27  | 
  
   11-16  | 
 
| 
   Consumo de riesgo/bebedor de riesgo*  | 
  
   ≥28  | 
  
   ≥17  | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
Para calcular el contenido en gramos de una bebida
alcohólica basta con multiplicar los grados de la misma por la densidad del
alcohol (0,8).
La
fórmula seria 
Gramos de
alcohol = volumen (expresado en c.c.) x graduación x 0,8
                                                                                  100
Es decir si una persona consume 100 c.c. de un vino
de 13 grados, la cantidad de alcohol absoluto ingerida es:
                                   100
c.c. x 13 x 0,8 = 10,4 gr alcohol puro
                                                 100

No hay comentarios.:
Publicar un comentario